El rigor era verde...
📻 Dial en Aljucer (Murcia) 08/01/2022
📻 COPE ELCHE cumple 10 años de emisiones locales en el 100.8 FM
Hoy, 10 años después, Daniel Priego ha asumido la dirección de la emisora, los informativos corren a cargo de Juan Carlos Romero, en la información deportiva sigue Jerónimo Tormo y del magazine local se ocupan Daniel Abellán y Clàudia Cózar.
Echando la vista atrás, cabe señalar que la señal de la Cadena COPE llegó a Elche en 1992 a través de Radio Exprés, la emisora del grupo TeleElx, dirigida por Jose María Priego. Esa emisora estaba asociada a Antena 3 de Radio pero, cuando el grupo PRISA se hizo con la mayoría accionarial y buena parte de los profesionales de Antena 3 pasaron a la Cadena COPE, el 101.4 pasó a ser Radio Exprés COPE.
La asociación de Radio Exprés a COPE duró hasta 2011. Meses antes Jose María Priego había dejado de ser director de la emisora y la central de COPE en Madrid pensó en él para el montaje de una nueva COPE Elche aprovechando la frecuencia que la cadena de la Conferencia Episcopal tenía en propiedad, la 100.8 FM. que, hasta entonces, emitía la programación de Cadena 100.
En la tarde del domingo 30 de octubre de 2011 ya empezó a sonar la señal de la cadena COPE a través de su nueva frecuencia, 100.8 FM, y el 101.4 pasó a emitir la señal de Radio Marca el día 31 de octubre de 2011 a las 07:00 de la mañana.
Desde el día 31 de octubre las franjas de programación local de la nueva COPE Elche se cubrían con selección musical y con cuñas que indicaban que los programas locales se empezarían a emitir el lunes 14 de noviembre.
📻 Radio Color, el fracasado proyecto de cadena de radio valenciana.

Como los resultados económicos no fueron los previstos, esta cadena de radio autonómica se fue disgregando tras el inicio de un proceso de venta de las diversas concesiones. Alcoy y Burriana son, hoy en día, Radio Alcoy SER FM y Los 40 Classic Castellón. Por las concesiones de Valencia, Castellón y Alcira suena ahora la programación de Onda Cero.
Cabe señalar que UNIPREX S.A., entonces propietaria de Onda Cero, adoptó la marca Radio Color para crear una cadena musical que, posteriormente, sería rebautizada como Onda Cero Música.
📻 De cómo Radio Levante vuelve a desaparecer...
Pero trasladándonos a tiempos más modernos debemos hablar de Radio Levante concebida como la radio del periódico valenciano homónimo. Fue en 1989 cuando el entonces Grupo Moll (Editorial Prensa Ibérica S.A.) recibía dos concesiones para emitir en FM en la Comunidad Valenciana: 89.0 en Algemesí y 102.0 en Petrer. En 1990 se pusieron en marcha las emisoras con la denominación Radio Levante y Radio Información, respectivamente. Emitían asociadas a la Cadena Top 40 (propiedad de Radio España de Madrid) y la programación era fundamentalmente musical, si bien había unos paréntesis nocturnos para emitir el legendario programa deportivo "Goles" de Pedro Pablo Parrado y la tertulia política "La Espuela" con Carlos Dávila y Ramón Pi.
No obstante, su anterior propietario, Enrique Ginés y su hijo siguieron ejerciendo de directores hasta que, en mayo de 2011, la radio trasladó sus estudios al edificio central de Editorial Prensa Ibérica en el poligono Vara de Quart. Heredaban una de las radios con mayor audiencia en la capital valenciana pero, lastimosamente, con el paso de los años a Prensa Ibérica no le salieron los números y, pese a haber apostado fuerte por hacer una radio convencional (97.7 Radio Levante) que compitiera con las grandes cadenas, el sueño radiofónico se iba desvaneciendo nuevamente. En diciembre de 2020 la edición valenciana de eldiario.es ya alertaba de las negociaciones abiertas entre Prensa Ibérica y Radio María para que la emisora religiosa acabara haciéndose con la concesión de la frecuencia 97.7.
Cabe recordar que estas operaciones de compra de concesiones FM por parte de Radio María ya se han ido dando en los últimos años en diferentes puntos de España (Andalucía, Baleares, Galicia, Aragón...) y parece que en Valencia también les interesaba legalizar sus emisiones que, hasta el momento, se recibían, sin concesión administrativa alguna, por la frecuencia 97.2 (que sigue emitiendo a día de hoy)